La Asociación Memoria de Mallorca, junto a las familias de las víctimas del franquismo Aurora Picornell y las hermanas Antònia y María Pascual, han interpuesto este jueves una denuncia contra el presidente del parlamento balear, Gabriel Le Senne, de Vox, por un posible delito de odio. Los hechos se remontan al pasado 18 de julio, cuando, durante un pleno en el que, con los votos del partido de extrema derecha y los del PP, se aprobó la toma en consideración de una proposición para derogar la ley autonómica de memoria, Le Senne rompió la foto de las tres víctimas que la diputada socialista Mercedes Garrido, tenía apoyadas en la mesa, sobre su ordenador, durante el debate. Para la asociación fue un episodio “lamentable”, una “falta de respeto a tres mujeres asesinadas” que “hiere y desprecia el dolor de sus familias” y “ofende a toda la ciudadanía”. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, también anunció la semana pasada que el Gobierno llevaría a la Fiscalía la actitud de Le Senne por un posible delito de odio.

Francina Armengol, presidenta del Congreso y líder del PSOE en las islas, ofreció sus votos al PP para expulsar a Vox de la presidencia del Parlamento balear. Los populares rechazaron el ofrecimiento y Le Senne se niega a dimitir. A su juicio, la exhibición de las fotos de las tres mujeres asesinadas durante el franquismo era “claramente partidista” y solo admitió haberse equivocado en “el detalle” de cerrar el ordenador a la diputada socialista: “Tenía que haberle pedido a los servicios de la Cámara que lo hicieran”. Preguntado por qué rompió la foto, respondió: “Delito de odio no, porque yo no sabía ni lo que estaba quitando. Yo no rompí nada a propósito, mi intención fue retirar ese cartel. A mí lo que me sacó de mis casillas, y pido disculpas por eso, por haber perdido los estribos, fue que no siguieran mis instrucciones”.

El Gobierno balear, entonces presidido por el PSOE, comunicó la identificación de los restos de Aurora Picornell en octubre de 2022, tras ser exhumada de una fosa común en la que yacía con otras cuatro mujeres. Conocida como La Pasionaria mallorquina, Picornell tenía 25 años y una hija pequeña cuando fue fusilada en 1937, con otras cuatro mujeres: Catalina Flaquer y sus hijas Maria y Antònia Pascual Flaquer y Belarmina González. Todas pertenecían al Partido Comunista.

_

Share.
Exit mobile version