spot_img
InicioDeportesFuentes: Cruz Azul ya no contará con más refuerzos

Fuentes: Cruz Azul ya no contará con más refuerzos

ESPN pudo confirmar que las negociaciones por los últimos jugadores que La Máquina pretendía, se han dado por finalizadas


MÉXICO — A seis días del cierre de registros de la Liga MX, en Cruz Azul ya se hacen a la idea de que no llegará nadie más para reforzar el ataque en este Apertura 2023.

ESPN ha podido confirmar que las negociaciones por los últimos jugadores que La Máquina quiso contratar se han dado por finalizadas, luego de que las condiciones de las operaciones entre clubes no pudieran llegar a buen término.

Salvo que algo extraordinario suceda de aquí al miércoles 13 de septiembre antes de las 17:00 horas, Cruz Azul se quedará con el colombiano Díber Cambindo y el mexicano Ángel Sepúlveda como centro delanteros para este torneo, que se reanudará con la Jornada 8 después de la actual Fecha FIFA.

ESPN adelantó que en los últimos días, una vez que se confirmó que el colombiano Rafael Santos Borré no quiso firmar con Cruz Azul para en cambio llegar al Werder Bremen de la Bundesliga, el club cementero lanzó ofertas por el brasileño Joao Figueiredo, el argentino Enzo Copetti y el mexicoamericano Brandon Vázquez, al tiempo que en las últimas horas también hizo un intento por fichar al paraguayo Gabriel Ávalos.

Sin embargo, Cincinnati FC se negó a vender a Brandon Vázquez por encontrarse ya enfilado a la recta final de la temporada de la MLS y los Playoffs, mientras que Charlotte FC no aceptó enviar a Enzo Copetti a préstamo por un año con opción a compra, mismo caso del Basaksehir turco, que no quiso negociar una cesión de Joao Figueiredo al considerar que es un jugador fundamental para el equipo y sólo saldría en venta definitiva.

Cruz Azul sólo había propuesto una compra definitiva por Vázquez, de 24 años, pero su club no lo quiso vender. En los casos de Copetti y Figueiredo, el club de La Noria hizo propuestas de préstamos económicos altos (1.5 millones de dólares) con opción de compra obligatoria, pero basada en el cumplimiento de objetivos deportivos. Sin embargo, Charlotte FC y Basaksehir sólo estaban dispuestos a vender a sus jugadores y Cruz Azul no tenía la intención de adquirirlos en compra definitiva.

Por otro lado, Argentinos Juniors también estaba dispuesto a vender al delantero Gabriel Ávalos, pero el precio que llegó a las oficinas de La Noria fue de 3 millones de dólares con un contrato multianual y un salario elevado, condiciones que no favorecían a Cruz Azul por ser un jugador próximo a cumplir 33 años el próximo mes.

Ante estas circunstancias, Cruz Azul optaría por esperar mejores oportunidades de negociación o bien jugadores de más alto perfil como para los próximos mercados, en vez de precipitarse sobre la fecha límite de registros por algún jugador que pudiera no rendir en el futuro.

Además, en el club cementero se considera que la Asamblea de Dueños podría reducir una plaza más de Jugador No Formado en México (NFM) para el verano del 2024, a un total de ocho por equipo (actualmente son nueve extranjeros por club como límite), y también el hecho de que elementos como los argentinos Augusto Lotti y Ramiro Carrera salieron a préstamo y no hay certeza de que vayan a ser adquiridos por esos equipos, por lo cual podrían volver a la institución para el próximo verano.

Por si fuera poco, el chileno Iván Morales continúa siendo jugador de Cruz Azul y por ahora ocupa un espacio de NFM hasta que no se le encuentre otro club o bien se le rescinda el contrato.

Artículos relacionados

Últimas publicaciones