Vilipendiada durante décadas por el propio sistema educativo, se instaló en el imaginario colectivo la idea (equivocada) de que la Formación Profesional era ese cajón de sastre en el que acababan los alumnos que no valían para estudiar. Poco a poco, esa imagen se ha ido diluyendo hasta llegar a la nueva realidad: hoy estos estudios generan cada vez más interés, entre otros motivos porque los chicos y chicas que se gradúan saben que su incorporación al mercado laboral llegará con relativa facilidad. Tras muchos años de lucha, la FP está obteniendo el reconocimiento que se merece. Los números avalan esta nueva realidad. En la actualidad, uno de cada tres estudiantes españoles ya opta por estos ciclos formativos tras concluir Secundaria. De hecho, en los últimos cinco años, los alumnos de FP han crecido un 32,6%, según datos del Ministerio de Educación.

La situación tiene poco que ver con lo que pasaba en España décadas atrás. Hace unos 20 años, se alcanzaban los 150.000 titulados anuales en Formación Profesional. Esta cifra llega hoy al cuarto de millón por curso. No solo aumenta el número de alumnos, también crece la inserción laboral de quienes deciden estudiar un ciclo formativo de Grado Medio o Superior. En concreto, la tasa de empleabilidad se sitúa en el 42,2%, casi cuatro puntos más que la universitaria, que se encuentra en un 38,5%, según el Observatorio de las Ocupaciones del SEPE. Otro estudio de CaixaBank Dualiza prevé que en la próxima década se crearán alrededor de cuatro millones de empleos destinados a titulados de FP.

La evidencia demuestra, pues, que la Formación Profesional es una opción ganadora. Sin embargo, es necesario impartirla con las mejores garantías para asegurar que el alumnado adquiera todos los conocimientos necesarios con los que desarrollar con éxito su carrera. Con más de 50 años de experiencia en el mundo educativo y más de 150.000 titulados a sus espaldas, ILERNA es el centro de referencia de la FP a nivel estatal y líder de la formación a distancia en España. Su catálogo supera los 30 ciclos formativos oficiales, tanto de Grado Medio como de Grado Superior, de varias familias profesionales: Sanidad, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Informática y Comunicaciones, Imagen y Sonido, Comercio y Marketing, Administración y Gestión, Hostelería y Turismo, Actividades Físicas y Deportivas, Seguridad y Medio Ambiente e Imagen Personal.

Tres opciones de estudio

Con el propósito de facilitar el acceso a la Formación Profesional al mayor número de alumnos, ILERNA ofrece la posibilidad de escoger entre tres modalidades distintas de estudio: online, presencial y blended. La más indicada para aquellas personas que trabajan o tienen cargas familiares es la educación en línea o a distancia. Esta alternativa permite la matriculación modular. Es decir, el participante puede cursar asignaturas sueltas, lo que posibilita una autogestión de su propio tiempo y obtener así el título de FP oficial sin prisas y a su ritmo. La profesionalidad y la calidez de los profesores facilita en todo momento el estudio a través de la pantalla. El alumno se siente acompañado y hay un seguimiento continuo de clases y actividades, por lo que las dudas que pueda generar este modelo desaparecen en el primer minuto.

Por su parte, la modalidad presencial se imparte en los 11 centros que ILERNA tiene repartidos a lo largo de ocho ciudades (Lleida, Barcelona, Madrid, Sevilla, Cádiz, Tarragona, Córdoba y Valladolid). Todos ellos disponen de espacios habilitados en sus aulas que simulan entornos reales de trabajo, donde los estudiantes pueden reforzar los conocimientos teóricos adquiridos mediante el uso de material profesional. Asimismo, el equipo docente acumula experiencia real en las materias que imparten, lo que aporta a los alumnos una visión más cercana y realista del sector al que se quieren incorporar tras titularse.

Somos el trampolín de muchos proyectos de vida. Por eso, nuestro deber es estar a la altura

Jordi Giné, CEO de ILERNA

Por último, la modalidad blended combina lo mejor del método online y el presencial: aporta la flexibilidad de estudiar a distancia con seis horas de clases en persona. Con independencia de la opción que se escoja, la prioridad en ILERNA son sus alumnos y alumnas. Por ello, apuesta por la excelencia formativa basada en un acompañamiento constante, unos materiales didácticos permanentemente actualizados en consonancia con lo que demandan las empresas, y un aprendizaje basado en la formación práctica.

“Somos el trampolín de muchos proyectos de vida. Por eso, nuestro deber es estar a la altura y dar a nuestros alumnos lo mejor de nosotros. Es lo que hacemos. Nos da igual la modalidad que escojan para estudiar. Desde ILERNA siempre les vamos a garantizar la mejor formación para que puedan incorporarse al mercado laboral y así continúen cumpliendo sus objetivos”, afirma su CEO, Jordi Giné. Un motivo más para abrazar la FP, unos estudios que han resurgido con más fuerza que nunca.

Share.
Exit mobile version