spot_img
InicioDeportesLiga Mx Femenil: estos son los horarios de la Jornada 11

Liga Mx Femenil: estos son los horarios de la Jornada 11

No te puedes perder los partidos. (Infobae)

¿Quieres ver todos los partidos de la Liga MX Femenil? Aquí está la lista completa de los los juegos con sus horarios y canales de transmisión para ver de la Jornada 11.

Prepárate para una fecha más llena de goles, jugadas extraordinarias, emociones y desenlaces inciertos en la máxima competición del futbol mexicano.

Necaxa vs Santos Laguna

Fecha: 15 de septiembre

Horario: 17:00 horas

Canal de transmisión: ViX.+

Estadio: Victoria

Gallos Blancos de Querétaro vs Tigres de la U.A.N.L.

Fecha: 15 de septiembre

Horario: 17:06 horas

Canal de transmisión: FOX Premium

Estadio: La Corregidora

Rayados de Monterrey vs Pachuca

Fecha: 15 de septiembre

Horario: 21:00 horas

Canal de transmisión: ViX.+

Estadio: Estadio BBVA

PUMAS vs Toluca

Fecha: 16 de septiembre

Horario: 12:00 horas

Canal de transmisión: ViX.+

Estadio: Olímpico Universitario

Puebla F.C. vs Cruz Azul

Fecha: 17 de septiembre

Horario: 12:00 horas

Canal de transmisión: FOX Premium

Estadio: Cuauhtémoc

América vs Guadalajara

Fecha: 17 de septiembre

Horario: 17:00 horas

Canal de transmisión: ViX.+

Estadio: Azteca

León vs Club Atlético de San Luis

Fecha: 17 de septiembre

Horario: 19:06 horas

Canal de transmisión: FOX Premium

Estadio: Nou Camp

Tijuana vs Atlas

Fecha: 17 de septiembre

Horario: 19:06 horas

Canal de transmisión: FOX Sports

Estadio: Caliente

Mazatlán FC vs FC Juárez

Fecha: 17 de septiembre

Horario: 21:10 horas

Canal de transmisión: FOX Premium y FOX Sports

Estadio: Estadio Mazatlán

Para acceder a más datos sobre la Liga MX Femenil, los partidos, losplanteles, futbolistas y demás estadísticas, existe el sitio web oficial, al cual puedes ingresar dando clic en el siguiente enlace.

La Liga MX Femenil comienza a dar sus primeros pasos (Liga MX Femenil)
La Liga MX Femenil comienza a dar sus primeros pasos (Liga MX Femenil)

La liga profesional de futbol femenil es relativamente nueva en el país, cumplió apenas seis años de su creación. Surgió a finales de año en 2016 por iniciativa de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y con el nombre oficial de Liga MX Femenil.

En su primer torneo, celebrado en 2017, todos los equipos de la Liga MX compitieron con su versión femenil, menos dos planteles: Chiapas y Puebla, quienes no pudieron armar un cuadro debido a sus problemas financieros.

No fue hasta al año siguiente, en 2018, que la Liga MX Femenil pudo jugar como lo hace la versión varonil, es decir, con 18 equipos.

Al igual que en la edición varonil, la Liga Femenil MX juega dos torneos cortos al año. Hasta la fecha se han llevado a cabo ocho certámenes con sus respectivas liguillas.

El primer equipo en coronarse como campeonas en la historia de la Liga MX Femenil fueron las Chivas de Guadalajara, mientras que el cuadro que más títulos ha conseguido es el de Tigres de la UANL, con cinco trofeos.

A la par que avanzan los torneos de la Liga Femenil MX mayor es su exposición en los medios tradicionales, así como en las redes sociales. En 2020, la Liga Femenil MX batió récords en niveles de audiencia, mientras que en 2021 llegaron las primeras jugadoras extranjeras.

SEGUIR LEYENDO

Más noticias

Liga MX

Liga de Expansión

Noticias de México

Artículos relacionados

Últimas publicaciones